Partes de un reloj de pulsera

Los relojes de pulsera son uno de los accesorios más populares en todo el mundo. Son únicos para  expresar tu estilo personal.

Sin embargo, para entender mejor cómo funcionan y qué los hace especiales, es importante conocer las partes de un reloj de pulsera. En este artículo, exploraremos las diferentes partes de un reloj de pulsera, desde la caja hasta las subesferas.

Partes de un reloj de pulsera

LA CAJA

La caja es la carcasa que contiene todas las partes internas del reloj. La caja puede estar hecha de varios materiales, como acero inoxidable, oro, titanio o plástico, y puede tener diferentes formas y tamaños. La forma más común es redonda, pero también hay cajas cuadradas, rectangulares y ovales. La caja también puede tener una tapa trasera que se puede quitar para acceder al movimiento interno del reloj.

EL MECANISMO INTERNO

El mecanismo interno o movimiento es la parte del reloj que hace que funcione. Hay varios tipos de movimientos que se utilizan en los relojes de pulsera, cada uno con sus propias características y ventajas. Movimiento mecánico: es el tipo de movimiento más antiguo y tradicional. El movimiento mecánico utiliza la energía almacenada en un resorte para impulsar las manecillas del reloj. Los movimientos mecánicos pueden ser automáticos (auto-liquidación) o de cuerda manual, y suelen ser más caros y delicados que los movimientos de cuarzo. Movimiento de cuarzo: es el tipo de movimiento más común que se encuentra en los relojes de pulsera. El movimiento de cuarzo utiliza un cristal de cuarzo para mantener el tiempo. La batería proporciona energía al movimiento y es más preciso y económico que el movimiento mecánico. Movimiento Kinetic: es un tipo de movimiento híbrido que combina las ventajas del movimiento mecánico y el movimiento de cuarzo. El movimiento Kinetic utiliza la energía cinética del movimiento de la muñeca para cargar una batería, lo que hace que sea más preciso que el movimiento mecánico y más ecológico que el movimiento de cuarzo.

EL CRISTAL

El cristal es la parte transparente que cubre el dial del reloj y protege las manecillas e índices. Hay varios tipos de cristal que se utilizan en los relojes de pulsera, cada uno con sus propias características. Cristal mineral: es el tipo de cristal más común que se encuentra en los relojes de pulsera. Es resistente a los arañazos y a los golpes, pero puede romperse o agrietarse con un impacto fuerte. Cristal de zafiro: es el cristal más resistente a los arañazos y es casi imposible de romper. Es utilizado en relojes de alta gama y es más caro que el cristal mineral. Cristal acrílico: es el cristal más económico y liviano. Es menos resistente a los arañazos que el cristal mineral y puede rayarse fácilmente.

EL DIAL

El dial, también conocido como la esfera, es la cara del reloj que muestra la hora. Puede venir en diferentes colores y diseños, y puede estar hecho de diferentes materiales, como metal, esmalte o cerámica. El dial generalmente tiene números o marcas que indican la hora y los minutos. Además, a menudo tiene subesferas que ofrecen funciones adicionales, como la fecha o el cronómetro.

LAS MANECILLAS

Las manecillas son los indicadores que señalan la hora y los minutos en el dial del reloj. A menudo, también hay una manecilla para los segundos, que gira alrededor del dial y marca los segundos. Las manecillas pueden estar hechas de diferentes materiales, como metal o plástico, y pueden tener diferentes formas y colores.

LOS INDICES

Los índices son las marcas que se encuentran en el dial del reloj y se usan para indicar la hora. Los índices pueden ser números, líneas o puntos, y pueden estar hechos de diferentes materiales, como metal o pintura. A menudo, los índices están recubiertos con un material luminoso, como SuperLuminova, para que puedan ser visibles en la oscuridad.

EL BISEL

El bisel es una parte importante de la caja del reloj. Se encuentra en la parte superior de la caja y se usa para marcar los minutos o para indicar una escala de tiempo específica. El bisel puede estar hecho de varios materiales, como acero inoxidable, oro o cerámica, y puede ser giratorio o fijo.

LA CORONA

La corona es el botón que se encuentra en el costado de la caja del reloj. Se utiliza para ajustar la hora y la fecha, así como para dar cuerda al reloj. La corona se puede girar para ajustar la hora o se puede tirar para acceder a otras funciones del reloj, como el ajuste de la fecha o la hora mundial.

LOS PULSADORES

Los pulsadores son botones adicionales que se encuentran en la caja del reloj y se utilizan para acceder a funciones adicionales, como el cronómetro o la hora mundial. Los pulsadores se pueden presionar para iniciar, detener o reiniciar las funciones adicionales del reloj.

LAS ASAS

Las asas son los soportes que se encuentran en la parte superior e inferior de la caja del reloj y que se utilizan para fijar la correa o el brazalete del reloj. Las asas pueden ser de diferentes formas y tamaños, dependiendo del diseño del reloj y del tipo de correa o brazalete que se utilice. A menudo, las asas son removibles, lo que permite al usuario cambiar fácilmente la correa o el brazalete del reloj.

LA CORREA, PULSERA O BRAZALETE

La correa, pulsera o brazalete es la parte del reloj que se usa para sujetarlo a la muñeca. Hay varios tipos de correas, pulseras o brazaletes que se utilizan en los relojes de pulsera, cada uno con sus propias características. Correa de cuero: es la correa más común que se encuentra en los relojes de pulsera. Pueden estar hechas de cuero auténtico o sintético y vienen en una variedad de colores y estilos. Pulsera de metal: es una pulsera de metal que se sujeta a la caja del reloj. Pueden estar hechas de acero inoxidable, oro, plata u otros metales preciosos y son duraderas y elegantes. Brazalete: es una pulsera de metal que se une a las asas del reloj. Pueden estar hechas de acero inoxidable, oro, plata u otros metales preciosos y son cómodas y elegantes.

Subesferas

Las subesferas son pequeñas esferas ubicadas dentro del dial del reloj que se utilizan para mostrar información adicional, como la fecha, la hora en otro huso horario o el cronómetro. Hay varios tipos: Subesfera de fecha: muestra la fecha del mes. Por lo general, se encuentra en el dial principal del reloj y tiene una manecilla adicional para indicar el día. Subesfera de cronómetro: se utiliza para medir el tiempo transcurrido y cuenta los segundos, minutos y horas. Esta subesfera a menudo tiene una manecilla adicional que se usa para detener, iniciar y reiniciar el cronómetro. Subesfera de reserva de energía: muestra la cantidad de energía restante en la batería o en el resorte principal del reloj. Por lo general, se encuentra en la parte inferior del dial principal del reloj. Subesfera de hora mundial: muestra la hora en diferentes husos horarios en todo el mundo. Por lo general, se encuentra en la parte inferior del dial principal del reloj y tiene manecillas adicionales que indican la hora en diferentes ciudades.

5/5 – (1 voto)

Para saber más

Tipos de relojes
Tipos de relojes
resistencia relojes al agua
Resistencia al agua de los relojes
Pulseras inteligentes
Pulseras de actividad
Relojes de montaña con altímetro, barómetro y brújula
Relojes de montaña

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
Ir arriba