Partes de un reloj de pulsera
Es importante conocer mínimamente las partes de un reloj de pulsera. Estos maravillosos instrumentos nos dan la hora, pero ¿Qué esconden en su interior y en su estructura?
A continuación, veremos cada una de las partes principales que los componen. La caja, el movimiento, el cristal, la correa y muchas más. ¡Allá vamos!


LA CAJA
La caja es la parte del reloj que contiene el movimiento y la esfera. Esto los protege del desgaste normal, así como de los elementos. Vienen en diferentes formas (redondas, rectangulares, cuadradas...) y materiales (acero inoxidable, plástico, titanio...).
EL MECANISMO INTERNO
El mecanismo interno (también llamado movimiento) es el corazón del reloj que alimenta todas sus funciones. Puede ser mecánico (ha de darse cuerda), automático (el movimiento de la muñeca le da cuerda) o de cuarzo (la energía se trasfiere a través de una batería que puede ser de carga solar, química o cinética).
EL CRISTAL
Es la cubierta transparente en la parte superior de la esfera. Está diseñado para proteger el reloj de la suciedad, el agua y los daños físicos. La mayoría de modelos tienen un cristal de acrílico, de vidrio mineral o de zafiro. Siendo el zafiro el de mayor calidad y mas resistente y el de acrílico el de menos.
EL DIAL
El dial es la cara del reloj. Si es analógico muestra la hora ya sea en números romanos, arábigos o con formas geométricas junto a las manecillas y si es digital en formato a.m. o p.m. en una pantalla.
LAS MANECILLAS
La parte mas reconocible de un reloj analógico (los digitales no tienen). Todos los modelos tienen la que marca la hora y el minutero y casi todos tienen también el segundero. Normalmente la manecilla de la hora suele ser más corta que la de los minutos, y la de los segundos es la más delgada.
LOS INDICES
Cada uno de los índices representa una de las horas y es hacia donde apuntan las manecillas. Como explicábamos en el dial los índices pueden ser en números romanos, arábigos o figuras geométricas. En algunos modelos se combinan números y figuras y en otros no aparecen.
EL BISEL
Es el anillo exterior que rodea la caja y la esfera. Los hay de diferentes tipos y funciones. No todos los relojes lo tienen.
LA CORONA
La corona es el botón en el exterior de la caja del reloj que establece la fecha y la hora. En los relojes mecánicos, también se utiliza para dar cuerda al reloj.
LOS PULSADORES
Son los botones que están arriba, abajo o al frente de la corona. Controla funciones como el cronógrafo u otras funcionalidades avanzadas que contenga el reloj.
LAS ASAS
La parte por donde se amarra la correa a la caja. suelen ser de los siguientes materiales: plástico, metal, cuero y tela.
LA CORREA
La correa sujeta por amarre el reloj a la muñeca. Los principales materiales son plástico, metal, cuero y tela.