Cómo determinar la resistencia al agua de un reloj: ¿Relojes water resistant?

¿Eres un apasionado de las actividades al aire libre y acuáticas? Si es así, probablemente estés interesado en comprar un reloj resistente al agua. La resistencia al agua en los relojes es una característica importante para aquellos que disfrutan de deportes acuáticos o simplemente quieren asegurarse de que su reloj no sufra daños en caso de lluvia o salpicaduras de agua.

En este artículo, te explicaremos cómo determinar la resistencia al agua de un reloj, qué significan los términos water resistant o sumergible, y cómo cuidar tu reloj para garantizar su durabilidad. ¡Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la resistencia al agua en los relojes!

resistencia relojes al agua

¿Cómo se mide la resistencia al agua?

La resistencia al agua se mide, habitualmente, en metros y atmósferas de presión y se indica en la parte posterior o anterior del reloj. El número de metros o atmósferas indica la profundidad a la que el reloj puede resistir la presión del agua sin dañarse. Por ejemplo, un reloj con una resistencia al agua de 50 metros (5 ATM) puede soportar una presión equivalente a la de una columna de agua de 50 metros de altura.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que la resistencia al agua indicada en la parte posterior del reloj se refiere a condiciones de laboratorio ideales y puede no ser precisa en situaciones reales. Por lo tanto, veamos con detenimiento cada resistencia y lo que significa.

Niveles de resistencia al agua en relojes water resistant

Los relojes water resistant se dividen en diferentes niveles de resistencia al agua, que se indican en la parte posterior del reloj. Estos son algunos de los niveles de resistencia al agua más comunes:

  1. Resistente al agua 3 ATM / 3 bar / 30 m / 100 ft: Este nivel de resistencia al agua es adecuado para la exposición accidental al agua, como salpicaduras o lluvia ligera. No es adecuado para nadar ni para actividades acuáticas.

  2. Resistente al agua 5 ATM / 5 bar / 50 m / 165 ft: Este nivel de resistencia al agua es adecuado para nadar en aguas poco profundas, como una piscina, pero no es adecuado para actividades acuáticas intensas.

  3. Resistente al agua 10 ATM/ 10 bar / 100 m / 330 ft: Este nivel de resistencia al agua es adecuado para actividades acuáticas intensas, como el buceo superficial o la natación en aguas profundas.

  4. Resistente al agua 20 ATM / 20 bar / 200 m / 660 ft: Este nivel de resistencia al agua es adecuado para actividades acuáticas intensas, como el buceo a profundidades moderadas.

  5. Resistente al agua 30 ATM/ 30 bar/ 300 m/ 990 ft: Este nivel de resistencia al agua es adecuado para actividades acuáticas intensas, como el buceo a grandes profundidades.

Es importante tener en cuenta que, aunque un reloj puede tener una resistencia al agua de 100 metros o más, no significa que sea adecuado para actividades acuáticas extremas, como el buceo profundo. Siempre se recomienda leer las instrucciones del fabricante para conocer las limitaciones del reloj.

Además, es importante tener en cuenta que la resistencia al agua de un reloj puede verse afectada por otros factores, como el envejecimiento del reloj, la exposición a cambios de temperatura o la exposición a productos químicos. Por lo tanto, es importante mantener el reloj en buenas condiciones y seguir las recomendaciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento del reloj.

Cómo se relacionan las unidades de medida

Como hemos visto las unidades de medida (pies y metros) no se corresponden con las profundidades a las que te puedes sumergir, sino con la presión estática que es capaz de aguantar el reloj en medio acuoso.

Las medidas se relacionan del siguiente modo: 

  •  1 ATM = 1,01325 bar. Despreciando los decimales 1 ATM = 1 bar.
  • 1 ATM = 1 bar = 10 m de presión estática = 33 ft de presión estática
reloj deporte

Resistencia al agua de los smartwatch ¿Diferencias?

Por otro lado, los smartwatch  pueden generar confusión porque pueden seguir otra normativa de resistencia al agua que utilizan los aparatos electrónicos, la normativa internacional CEI60529 (que establece el nivel de protección de cualquier dispositivo frente a determinados agentes externos como el agua y el polvo).

Lo hace en base a dos siglas IP (international protection) y dos dígitos. El primero hace referencia al polvo y el segundo al agua. Veamos qué significa este segundo dígito en una escala de 0-9. Siendo 0 la menor protección y 9 la mayor.

  • IP x0: Sin protección.
  • IP x1: Protección contra la caída vertical de gotas de agua.
  • IP x2: Protección contra la caída de gotas de agua con inclinación máxima de 15º.
  • IP x3: Protección contra la lluvia con caída hasta 60º de inclinación.
  • IP x4: Protección contra el rociado de agua.
  • IP x5: Protección contra los chorros de agua.
  • IP x6: Protección contra las olas y chorros de agua potentes.
  • IP x7: Protección contra los efectos de la inmersión temporal.
  • IP x8: Protección contra los efectos de la inmersión. Normalmente equivale a la resistencia a 5 bar (5 ATM)
  • IP x9: Protección contra los chorros de agua de corto alcance y alta temperatura y presión.

Los relojes más resistentes al agua

Los relojes más resistentes al agua son los relojes de buceo. Con una resistencia mínima de 10 bar (10 ATM) son relojes diseñados para aguantar toda la presión a la que puedan ser sometidos. Su principal estándar de fabricación es ser duraderos y resistentes al agua. Coronas y cajas atornilladas, cámaras de helio, bisel unidireccional para temporizar las inmersiones…

Mira nuestro artículo sobre los diez mejores del año. Despreocupate en la playa, en el balneario y en alta mar. 

Conclusión

La resistencia al agua es una característica importante para muchos relojes, especialmente para aquellos que pasan tiempo en ambientes húmedos o practican deportes acuáticos. La resistencia al agua se mide en metros y se indica en la parte posterior del reloj.

Los relojes water resistant se dividen en diferentes niveles de resistencia al agua, desde resistente al agua hasta resistente al agua 300 metros o más. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la resistencia al agua de un reloj puede verse afectada por otros factores y siempre se recomienda seguir las recomendaciones del fabricante para el cuidado y mantenimiento del reloj.

5/5 – (2 votos)

Para saber más

relojes de natación
Relojes de natación
Relojes tácticos militares
Relojes militares
Relojes deportivos mujer
Relojes deportivos mujer
Relojes Invicta
Relojes Invicta
Scroll al inicio
Ir arriba