Guía para comprar un smartwatch
A la hora de comprar un reloj inteligente lo mejor es que tengas completa claridad respecto a lo que necesitas y quieres. De lo contrario, podrías estar comprando un reloj bonito, pero no útil para tus objetivos de uso. Por eso hemos escrito esta guía para comprar un smartwatch.
Nuestra intención es que tengas la información necesaria sobre conectividad, procesadores, pantallas, funciones inteligentes…
Te invitamos a leer hasta el final nuestra guía para comprar un smartwatch con buen criterio, y así disfrutar de sus prestaciones. Aunque si, antes quieres ver los mejores smartwach del año (pincha aquí).O los relojes con funciones de teléfono (aquí).


1. Presupuesto
El primer apartado sin lugar a dudas es saber la cuantía económica que estas dispuesto a gastar. Porque en comprarmireloj.com sabemos que muchas personas se preguntan cuál es el precio que indica que están frente a una buena opción para comprar.
En primer lugar, el precio no determina la calidad de un smartwatch, lo que determina tal aspecto son sus características y funcionalidades. Por eso te aconsejamos que no busques relojes inteligentes por precio.
Existen relojes económicos que tienen las funcionalidades que necesitas y brindan un buen nivel de resistencia y durabilidad. Así como hay otros, también económicos que no se adaptan a tus necesidades.
Así que te invitamos a evaluar los criterios que mencionamos a continuación, y con base a ello comprar el smartwatch más conveniente para ti, según tus expectativas y dentro de tu presupuesto.
Sigue estos consejos y podrás realizar una compra con buen criterio, obteniendo el reloj inteligente que necesitas según tus objetivos de compra, bien sea para hacer deportes, entrenar, o para acceder a aplicaciones y funcionalidades interesantes durante el día.
2. Estilo
Lo segundo que has de tener en cuenta es que es el reloj te resulte atractivo. Si no es así mal empezamos porque por muy bien que este de precio, que todos los influences hablen maravillas de él y tenga todas las funcionalidades del mundo lo acabaras dejando en el cajón. Y habrá sido una compra que no te ha dado lo que requerías.
Después del estilo, el procesador y la memoria
3. Procesador, memoria y almacenamiento
El procesador es el motor del reloj inteligente, de su calidad dependerá que cumpla con sus funciones de forma eficaz.
Existen procesadores que cuentan con mejor reputación que otros, como los chips que son fabricados por Qualcomm, MediaTek o ARM. La idea es que te asegures de que el procesador del reloj sea suficientemente poderoso como para hacerlo funcionar de manera óptima.
Sobre la memoria, cuanto más RAM tenga el smartwatch mejor será para ti. La memoria RAM contribuye con la rapidez del procesamiento de datos, impulsa al procesador.
El almacenamiento debe ser también amplio, recomendamos que sea como mínimo de 32GB. Con muchos relojes inteligentes puedes usar las aplicaciones del smartphone al que lo tengas vinculado, y eso ahorrará espacio de almacenamiento, sin embargo, necesitarás espacio para las aplicaciones que debas alojar en el propio smartwatch.


4. Aplicaciones, conectividad e interfaz
Un smartwatch es un reloj inteligente, y cuando compras uno quieres que te brinde comodidades, entretenimiento, y confort. Por eso debes evaluar con qué aplicaciones es compatible, por ejemplo, si quieres escuchar música con tu smartwatch debe ser compatible con aplicaciones para ello.
También es importante que su sistema operativo sea compatible con servicios que consideres indispensables durante tu jornada, y que presente un alto nivel de conectividad, a través de opciones como Wi-fi y Bluetooth.
Para una mejor experiencia de uso, evalúa que tan intuitiva es su interfaz, debe facilitarte tanto el uso como el acceso a sus funciones y aplicaciones. Así podrás disfrutar mejor tu reloj en el día a día.
5. Escoge uno con batería con buena autonomía
Un smartwatch con una batería débil, con una autonomía de apenas horas, no es lo más conveniente. Necesitas uno que te brinde autonomía por tiempo prudente y suficiente para realizar tus actividades físicas y deportes y contar con las prestaciones que requieres de medición, ubicación, y otras.
En este sentido, lo mejor es que te decidas por un smartwatch cuya batería no solo te brinde una autonomía de al menos más de 24 hora con el GPS y todas las funcionalidades activadas, sino que te permita modos de ahorro de batería.
Es así como podrás tener alternativas para escoger las funcionalidades que realmente necesitarás en momentos específicos y podrás contar con más autonomía. Hay relojes deportivos inteligentes que te darán hasta 80 días de autonomía en modos que no requieran GPS y funciones inteligentes.
La idea es que tengas siempre la opción de administrar el uso del smartwatch a conveniencia y decidir el gasto de energía de forma estratégica para disfrutar por más tiempo de su batería.


6. Tamaño y calidad de la pantalla
La pantalla es un elemento que no es menor como criterio para tomar una decisión de compra. Es importante que su tamaño te permita visualizar bien todo lo que quieres mirar en el smartwatch, desde la hora hasta las distintas métricas a las que te permita acceder.
El tamaño de la pantalla puede influir en el peso, así como los materiales de la carcasa y el resto de los elementos que componen el smartwatch, así que considera también el peso, y la calidad de los materiales y de la pantalla misma.
Lo ideal es que sea una pantalla resistente a los golpes, arañazos y a los factores de riesgos a los que expondrás tu reloj según las condiciones de uso. El material de fabricación, revestimiento, y cristal serán elementos determinantes para tener una idea de cuán resistente es la pantalla.
7. Sistemas GPS
Si te gusta entrenar en exteriores, es necesario que consideres comprar un smartwatch con sistemas de posicionamiento a través de satélite, de esa forma podrás ubicarte en todo momento.
El sistema más popular es en sistema de posicionamiento global o GPS que, a través de una serie de satélites posicionados sobre la tierra y la trilateración, es capaz de ubicarte en latitud, altitud y longitud.
Es así como podrás obtener tu localización y la ruta que has seguido, con una precisión de entre el 1% y el 3%.
Este requisito es indispensable si haces senderismo, Trail, ciclismo, entre otros deportes. Pero existen otros sistemas de localización alternativos, como el sistema europeo de radionavegación, Galileo, el GLONASS, entre otros.
8. Recepción y salida de llamadas y mensajes
Un smartwatch no sustituye a un smartphone, pero sí tiene el objetivo de facilitarte algunas funciones para tener más comodidad. Por eso es importante escoger un reloj inteligente que te brinde funciones como la recepción de mensajes y llamadas, así como la posibilidad de hacer llamadas y enviar mensajes.
De esa manera, si sales sin tu teléfono, podrás apoyarte en el smartwatch para no quedar desconectado del todo. Por ejemplo, cuando estás trotando y por comodidad prefieres acceder a las funciones del reloj inteligente.
Es por ello por lo que te recomendamos escoger un smartwatch con bandas LTE, que es un estándar de comunicación que, mediante la contratación de una tarifa de datos adicionales para tu reloj inteligente, te permitirá acceder a estas funciones.
Ahora bien, al escoger una tarifa de datos, te recomendamos que explores bien con qué operadora contratarás, asegúrate de que sea compatible con la máxima velocidad que proporciona el smartwatch.