¿Qué es el taquímetro? ¿Cómo funciona el taquímetro? Taquímetro en los relojes
El taquímetro es una función que tienen añadida algunos relojes en el bisel. Dicha funcionalidad permite al usuario calcular la velocidad a partir del tiempo que tarda en recorrer una distancia determinada. Por este motivo, la mayoría de los biseles con taquímetro tienen marcas o escalas impresas o grabadas en la superficie con velocidades en Km/h o millas/h.
Normalmente, estos relojes con función taquimétrica también tienen la complicación de cronógrafo (ver articulo aquí).
En este articulo quedara claro qué es un taquímetro y explicaremos con detalle cómo se usa y veremos los mejores modelos con taquímetros del mercado.
¿Cómo se usa el taquímetro?
El taquímetro del reloj se basa en una función matemática sencilla con tres variables: tiempo, velocidad y distancia recorrida.
- El tiempo lo obtenemos de la propia esfera del reloj, ya sea con el segundero o con la función de cronógrafo del reloj junto con los índices horarios.
- La velocidad nos la marca la escala del taquímetro en el bisel.
- La distancia la tendremos que definir entre dos puntos conocidos.
Vamos a ver como usarlo para medir la distancia, la velocidad y todas las opciones que nos ofrece.
Medir la velocidad
El uso más común de un taquímetro es medir la velocidad aproximada de un vehículo en una distancia conocida, como por ejemplo los marcadores kilométricos en la carretera (ya que hay un kilometro entre ellos), de la siguiente manera:
- Inicie el taquímetro justo cuando pases por el primer marcador kilométrico.
- Detenlo en cuanto pases el siguiente marcador kilométrico. Con esto ya conocemos la distancia.
- Ahora observa donde se ha detenido la aguja, ya que la misma marcara tanto el tiempo trascurrido con la escala horaria de la esfera del reloj como la velocidad con la escala taquimétrica en el bisel.
Veámoslo aun mas simple con un ejemplo.
- Iniciamos el taquímetro al llegar al marcador kilométrico.
- Lo paramos al llegar al siguiente. Distancia recorrida = 1 Km
- Observamos el reloj, y vemos que marca 45 segundos y 80 Km por hora.


Lo cual como decíamos es una sencilla función matemática v (velocidad) = t (tiempo) / d (distancia). Teniendo en cuenta, como sabemos, que una hora son 3600 segundos.
v= 1 Km / (45 s /3600 s/h) hora = 80 Km/hora
Medir la distancia
Del mismo modo que medimos la velocidad podemos hacerlo con la distancia. La función matemática se trasforma en d (distancia) = t (tiempo) / v (velocidad) .
Para este caso lo que tendremos que hacer es conducir (o movernos) a una velocidad constante, lo cual es fácil de realizar con el coche, y en el momento que el taquímetro marque la misma velocidad que llevamos habremos recorrido 1 Km de distancia al tiempo que marque también el reloj.
Los mejores relojes con taquímetro en calidad/precio
1. Citizen Crono Aviator
El Citizen crono Aviator es un reloj con taquímetro tipo aviador con la tecnología solar de Citizen Eco-drive. Esto supone que el movimiento de cuarzo se carga automáticamente al recibir energía lumínica ya sea solar o artificial.
Esto unido a su excelente precio hace que sea el reloj con taquímetro preferido de comprarmireloj.com en calidad/precio para relojes con taquímetro.
Destaca también su resistencia al agua de 10 bar con lo que podrás usarlo con tranquilamente en la playa y en la piscina.
2. Lotus Minimalist
El reloj Lotus Minimalist es nuestro número 2 y el más barato de la lista. Es un reloj sencillo de tipo clásico con cierto aire deportivo de movimiento de cuarzo y correa de cuero.
Este reloj nos sorprende, además de por su fantástico precio, porque cuenta con taquímetro y manecillas luminosas (para visualizarlo en la oscuridad) que son funcionalidades de relojes normalmente de precios superiores.
3. Tommy Hilfiger Luke
El pódium lo cierra el Tommy Hilfiger Luke que sorprende con sus acabados distinguidos, elegantes y de alto estatus. Un reloj tipo clásico con movimiento de cuarzo que se oferta tanto en corea de cuero como en metálica.
Lo único que hay que tener en cuenta con este modelo es que resiste solo 3 bar de presión de agua. Eso significa que lo mejor será no sumergirlo.
4. Invicta Specialty
Este reloj es parte de la colección Invicta Specialty. Como el resto de modelos de la colección presenta cristal flame fussion ( mejor que el cristal de vidrio mineral aunque peor que el de zafiro), 5 bar de resistencia al agua, carcasa en acero inoxidable, y movimiento de cuarzo. Pero sobresale del resto de relojes de la colección por su función taquimétrica.
En definitiva estamos ante un reloj con un precio asequible y un diseño llamativo.
5. Citizen H800 Sport
Este reloj es el más caro de la lista y por eso ocupa el quinto puesto y no uno superior que por funcionalidades debería. Cuenta, al igual que nuestro número 1, con la tecnología Eco-Drive de carga solar y además, cuenta con la tecnología de los relojes atómicos radiocontrolados. ¿Y que significa esto? que son capaces de actualizar hora y fecha de forma automática en base a las señales de radiofrecuencia que reciben de los diferentes relojes atómicos dispuestos por el mundo.
Y por si fuera poco, es sumergible hasta los 200 metros (resistencia la agua de 20 bar de presión) y el cristal de la esfera esta fabricado en zafiro.