Tipos de relojes
Relojes hay de todas clases y para todos los gustos . Tantos, que puede resultar abrumador para muchos. Decidir cuál comprar es un proceso largo en el que hay que considerar demasiados estilos y características técnicas. Por ello, en comprarmireloj.com, te lo queremos facilitar lo máximo posible exponiendo los diferentes tipos de relojes con sus clasificaciones que existen.
Empezaremos exponiendo las clasificación que vamos a realizar para subdividir los relojes y analizaremos tipo a tipo de reloj a continuación.


¿Cuántos tipos de relojes existen?
La clasificación de los relojes es amplia y se puede realizar de múltiples maneras. Con lo que se puede afirmar que existen muchos tipos de relojes.
En comprarmireloj.com vamos a realizar 4 grandes clasificaciones que engloban hasta 17 tipos de relojes. ¡Comencemos!
Tipos de relojes por utilidad
Los relojes pueden ser principalmente de bolsillo, de pared y de pulsera. Históricamente ha habido otros como los relojes solares, de arena, clepsidra (reloj de agua)… pero que no trataremos en nuestra clasificación al estar en desuso o en uso muy minoritario.
1. Relojes de pulsera
Desde la fabricación del primer modelo en 1810 por encargo de Carolina Bonaparte, reina de Nápoles y hermano de Napoleón, al famoso relojero Abraham-Louis Breguet hasta nuestros días, el reloj de pulsera no ha parado de crecer hasta haberse convertido en el tipo de reloj por excelencia. Por una cuestión de practicidad y moda.
2. Relojes de pared
Los relojes de pared se utilizan desde el siglo XIV pero fue el invento del reloj de cuarzo (que veremos en la siguiente clasificación de relojes) lo que lo convirtió en el elemento decorativo omnipresente en todas las casas (hay como mínimo uno) al igual que en bares, restaurantes y lugares públicos.
3. Reloj de bolsillo
Término acuñado por Carlos II de inglaterra en el siglo XVII, ya que fue él quien lo empezó a guardar en el bolsillo de sus chalecos. Históricamente existían desde el siglo XV cuando el alemán Peter Henlein lo diseño aunque, como decimos, hasta el siglo XVII no se guardaba en el bolsillo, sino que se llevaban colgados del cuello.
Ya en el siglo XVII hasta el siglo XX fue un objeto que significaba estatus y poder económico hasta la entrada con fuerza de los relojes de pulsera que lo desplazó como el reloj de uso individual hasta nuestros días.
Tipos de relojes por movimiento del reloj
El movimiento del reloj a menudo se denomina el » corazón » del mismo. Los relojes mecánicos son aquellos que necesitan dar cuerda manualmente. Los movimientos automáticos utilizan el movimiento cinético (aprovechan el movimiento de la muñeca) del usuario para impulsar el reloj. Finalmente, los relojes de cuarzo utilizan una batería y un oscilador electrónico regulado por un cristal de cuarzo para mantener el tiempo.
Como vemos , el movimiento es el mecanismo que impulsa el reloj. Los fabricantes de relojes conocidos producen sus propios movimientos y también sirven como una empresa externa que proporciona los movimientos a otras marcas de relojes. Citizen y Seiko son ejemplos de movimientos japoneses, mientras que Omega, Tag Heuer son algunos ejemplos de movimientos de relojes suizos.
4. Relojes mecánicos
Los relojes mecánicos están impulsado por un muelle real, que debe enrollarse periódicamente. Los engranajes del reloj se mueven hacia adelante con cada movimiento del volante, moviendo las manecillas a un ritmo constante (con el sonido del tic-tac).
Los más puristas compran estos relojes por ser los modelos históricos y por las impresionantes obras de ingeniería que esconden sus calibres. Alta artesanía.
Hoy en día, este tipo de movimiento no está muy extendido: los relojes no son tan precisos como los movimientos de cuarzo, hay que darles cuerda diariamente y requieren una mantenimiento regular por parte de un relojero experto. Sin embargo, todavía puede encontrar una cantidad considerable de modelos de varios fabricantes, que cuestan entre pequeñas cantidades hasta decenas de miles de euros.
Los relojes mecánicos solo pueden ser analógicos.
El reloj automático comparte principios de funcionamiento con los calibres mecánicos, pero emplea un rotor giratorio que da cuerda al resorte real utilizando los movimientos naturales de la muñeca del usuario.
El hecho de que todavía esté compuesto por partes mecánicas en movimiento significa que el tiempo tiende a perder algo de precisión en la medida del tiempo (nada dramático), como ocurre con los relojes mecánicos.
Los relojes con movimiento automático son muy apreciados por la sofisticación y el esfuerzo que implica producirlos y su mayor comodidad respecto a los mecánicos, ya que con un uso constante rara vez tendrás que darle cuerda.
Los relojes automáticos solo pueden ser analógicos.
Tres relojes automáticos con una excelente calidad/precio:
6. Relojes de cuarzo
En 1969, la marca de relojes japonesa Seiko lanzó su primer reloj de pulsera de cuarzo, el Astron. Este fue el comienzo de lo que se conoce como «la crisis del cuarzo». La inundación del mercado de estos modelos más precisos y más asequibles desplazó totalmente a los relojes automáticos suizos y a punto estuvo de acabar con la todopoderosa industria relojera Suiza. Estas empresas se adaptaron y sobrevivieron, pero el equilibrio de fuerzas cambió para siempre.
El reloj de cuarzo funciona con pilas que generan una corriente eléctrica a través de un diminuto cristal de cuarzo. Esto crea una frecuencia casi perfecta de 32,768 veces por segundo que son las que mantienen el tiempo con total precisión.
El mayor inconveniente que presentan es el cambio de batería cada 2-3 años.
Los relojes de cuarzo pueden ser a su vez analógicos, digitales o híbridos.
Un reloj de cuarzo con un movimiento ultra preciso es el Bulova Lunar Pilot.
6.1 Relojes solares
Los relojes solares son relojes de cuarzo que a través de un dispositivo de captación de la energía lumínica la transforman en energía eléctrica con la que cargan la batería. Con lo que es un reloj que no requiere de cambio de batería, tema problemático que das más de un disgusto.
La vida útil de estas batería recargables es mayor de 10 años.
6.2 Relojes cinéticos
Los relojes cinéticos son un tipo de relojes de cuarzo especiales ideados por Seiko (siendo actualmente este su único fabricante) que se basan en la recarga de la batería por el movimiento cinético trasladado del movimiento de la muñeca del usuario.
Se llaman autocuarzos ya que son relojes de cuarzo basados en le principio de funcionamiento de los automáticos.
Como los relojes solares tienen pilas de larga duración.
Son relojes con poca penetración en el mercado.
Tipos de relojes por visualización
Otra clasificación, por tipos de relojes, es según la visualización del dial. Hay tres grandes tipos: anlógicos, digitales e híbridos.
8. Relojes analógicos
Los relojes analógicos son los relojes tradicionales. La visualización es a través de una manecilla de hora, una manecilla de minutos y, a veces, una manecilla de segundos y unos índices que marcan cada una de las horas.
Los relojes analógicos pueden presentar cualquier movimiento de los vistos en puntos anteriores.
Una buena opción en nuestra época que las pantallas lo copan todo.
Los relojes digitales, a diferencia de los relojes analógicos, muestran la hora en la pantalla en dígitos numéricos . Por lo general, un movimiento de cuarzo los impulsa.
Son relojes por lo general más económico que sus homólogos analógicos, por su mayor sencillez.
Una gama que cuenta con relojes digitales de gran calidad (e híbridos) son los Casio G-Shock.
10. Relojes híbridos: Analógicos-digitales
Los relojes híbridos combinan los dos tipos principales de visualización: analógica y digital. Suelen añadir, además, varias complicaciones y funciones extra.
En este tipo de relojes la pantalla digital solo ocupa una parte del dial, con lo que suele estar casi copado por completo por la parte analógica.
Tras el boom de los relojes inteligentes los relojes híbridos también han empezado a aumentar. No al mismo ritmo pero si significativo.
Tipos de relojes por estilo
La clasificación que usamos para dividir los tipos de relojes en comprarmireloj.com.
Los relojes clásicos o de vestir son aquellos de diseño sencillo y tradicional. Son de visualización analógica y suelen ser automáticos o mecánicos, aunque también los hay de cuarzo. Los índices suelen ser de números romanos, y no tienen casi ninguna complicación, como mucho suelen tener una ventana de fecha.
Otra característica de este tipo de relojes es que deben ser estrechos y finos para que se puedan deslizar por debajo de la camisa de los trajes de vestir.
Los llamados relojes de lujo son aquellos de cualquier tipo que cuestan varios miles de euros y por ello suelen ocupar una clasificación propia de tipos de relojes.
Suelen ser relojes automáticos, con materiales de gran calidad, diseños únicos e icónicos (Omega Speedmaster, Rolex Submariner, Cartier Tank…) y funcionalidades de alto nivel.
Dentro de este tipo de relojes están todas aquellas piezas que llevan la firma de una de las grandes marcas de moda internacional. Tommy Hilfiger, Lacoste, Diesel, Swarovski…
La fabricación de estos modelos suele estar subcontratada a marcas de relojes consolidadas de gama media. Y son exponentes de la filosofía en el diseño de las marcas que representan.
La decisión de diseño principal de un reloj de buceo es su resistencia a la presión ejercida por el agua. Su construcción asegura los estándares mínimos para soportar las condiciones en las profundidades marinas.
Este tipo de relojes normalmente tiene sellos de goma para proteger las aberturas alrededor de la corona, índices y manecillas luminosas y la corona atornillable para mayor resistencia. Además suelen contar con un bisel unidireccional para contar el tiempo de inmersión.
Hoy en día, estos relojes son muy queridos por su diseño, su estilo y por su resistencia. Es normal verlos en todo tipo de gente en todo tipo de situaciones.
Los relojes inteligentes (smartwatch en inglés) son modelos basados en la tecnología móvil actual, y tienen similitudes y sinergias con los smartphones.
A diferencia de los anteriores, no están basados en ningún movimiento de los habituales, sino que funcionan con pilas de litio recargables y la hora se ajusta por GPS. Su precisión horaria es perfecta, siempre y cuando su triangulación también lo sea.
Su popularidad no para de aumentar y poco a poco está desplazando a los relojes clásicos.
Los relojes deportivos son smartwatch pero dedicados a las actividades físicas. Tienen multitud de mapas, muchos sensores, ya sea de oxigenación, cardiacos, de distancia y velocidad…
Son herramientas perfectas para salir a hacer cualquier tipo de deporte en tierra, mar o aire.
Aquí nuestro artículo dedicado a relojes deportivos de mujer
Dentro de los tipos de relojes modernos están un hibrido entre relojes y dispositivos inteligentes con métricas sociales, deportivas y de salud. Las pulseras de actividad.
Considerados pro los mas puristas fuera del nombre «reloj». La verdad es que se están haciendo un hueco en el mercado.
Conclusión: Tipos de relojes
Ahora que ya hemos visto todos los tipos de relojes, sus movimientos, sus opciones de visualización y estilo. Ya estás más informado para tomar la decisión sobre la elección del reloj que más te gusta.
Navega por nuestra pagina, ¡y elige tu favorito!.